La iniciativa tiene como objetivo crear una serie de seminarios virtuales para la difusión y discusión de los trabajos que realiza la comunidad de investigadores del área de procesamiento de lenguaje natural, principalmente de México. La idea es que la comunidad pueda discutir semanalmente algunos temas, además de que crezca y cada vez se integren otros investigadores acortando las distancias geográficas. También se busca que el público en general conozca más de cerca los problemas que se abordan por la comunidad de PLN, aprovechando la actividad creciente en las plataformas para conferencias virtuales.
Los Webinars se transmitirán por streaming en las redes sociales (Facebook, Youtube), tentativamente a través de la aplicación Zoom. A continuación, las modalidades de participación a las que los invitamos son:
a. Trabajo consolidado: presentación de resultados de experimentos(propios o de terceros), por publicarse o publicados(con duración de 30 minutos + sesión de discusión y preguntas)
b. Presentación de trabajos de estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado (con duración de 30 minutos + sesión de discusión y preguntas)
c. Proyectos en Desarrollo. (con duración de 30 minutos + sesión de discusión y preguntas)
d. Plática Magistral (con duración de 50 minutos + sesión de discusión y preguntas)
e. Q&A: Sesiones donde un experto/s responden preguntas previamente recolectadas y en vivo a diferentes tópicos. (con duración de 50 minutos + sesión de discusión y preguntas)
Invitamos a todos a participar como ponentes en alguna de las diferentes modalidades. El correo para enviar el nombre del participante y título es webinarsnlpmx@gmail.com.
Incluimos las cuentas de Twitter y grupo de Facebook
https://www.facebook.com/NLPWebinarsMx
Twitter @mx_nlp
Canal de YouTube https://www.youtube.com/c/WebinarsNLPMx
Canal en SLACK : https://join.slack.com/t/nuevoespaciod-fkb6031/shared_invite/zt-1b3akw03r-NizziNkimUQKkXbGxhWNyQ
Podcast "Entre palabras y Bits": https://podcasters.spotify.com/pod/show/entrepalabrasybits/
Formulario para registrar tu correo en la lista de correos y recibir noticias de futuros seminarios https://forms.gle/QUL8qwpP2Mho7D1KA
Esta actividad es auspiciada por la Asociación Mexicana de Procesamiento de Lenguaje Natural (AMPLN) y se gestionará por el siguiente grupo de entusiastas miembros de la asociación:
Samuel Gonzalez López- UTN Sonora
Jesús Miguel García Gorrostieta- Unisierra Sonora
Gabriela Ramírez de la Rosa- UAM Cuajimalpa
Iván Vladimir Meza Ruiz- IIMAS/UNAM
Adrián Pastor López Monroy- CIMAT Guanajuato
Fernando Sánchez Vega- CIMAT Guanajuato
Francisco Hiram Calvo Castro CIC IPN
Esaú Villatoro Tello- UAM Cuajimalpa
Fecha de creación de la iniciativa : Agosto de 2020